Intercambio académico y estratégico: La Escuela Superior de Guerra de Brasil realizó visita geoestratégica a la ESDEG
La Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” (ESDEG) recibió la visita geoestratégica del Curso de Altos Estudios de Política Estratégica (CAEPE) de la Escuela Superior de Guerra de la República Federativa de Brasil, en un encuentro orientado a fortalecer los lazos académicos, institucionales y estratégicos entre ambas naciones.
Durante la jornada, la delegación de Brasil, integrada por oficiales superiores, asesores y representantes del sector defensa, desarrolló una completa agenda académica en las instalaciones de la ESDEG, donde conocieron de primera mano la estructura, misión y programas académicos que adelantan las Fuerzas Militares de Colombia en materia de liderazgo estratégico, geoestrategia, defensa y seguridad hemisférica.
El objetivo central de esta visita fue fortalecer el intercambio académico, institucional y estratégico entre la ESDEG y la delegación de Brasil, promoviendo un conocimiento mutuo sobre las capacidades, experiencias y enfoques en la formación de líderes estratégicos y en el desarrollo de políticas de defensa integrales y sostenibles.
En el marco de la actividad, los visitantes participaron en espacios de diálogo con directivos y docentes de la Escuela Superior de Guerra, en los cuales se resaltó la importancia de la cooperación internacional como herramienta clave para afrontar los desafíos globales en materia de seguridad, defensa y estabilidad regional.
Asimismo, la delegación tuvo la oportunidad de conocer los proyectos de investigación y las capacidades tecnológicas que posicionan a la ESDEG como una institución líder en la formación de pensamiento estratégico y prospectivo en la región.
Con este tipo de iniciativas, la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” fortalece las relaciones bilaterales y la integración académica entre las instituciones de educación superior de defensa de América Latina, consolidándose como un referente regional en la formación de líderes para la paz, la seguridad y el desarrollo estratégico.
¡UNIÓN, PROYECCIÓN Y LIDERAZGO!