Pasar al contenido principal
Escudo ESDEG (Heráldica) como banner de preloader
Así se conmemoraron los 215 años del Ejército Nacional

Así se conmemoraron los 215 años del Ejército Nacional

La Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” realizó una ceremonia para conmemorar los 215 años del Ejército Nacional de Colombia, asimismo se rindió homenaje a la Batalla de Boyacá del 7 de agosto de 1819, decisiva para sellar la independencia de la República de Colombia.

Como es tradición se inició la conmemoración con una eucaristía en la Catedral Jesucristo Redentor, con los oficiales del Curso de Estado Mayor CEM 2025 y el personal administrativo de la ESDEG como asistentes. Posteriormente, se llevó a cabo la colocación de una ofrenda floral, gesto que simboliza un reconocimiento a la memoria de los valientes soldados que ofrendaron sus vidas en defensa de la libertad.

Así se conmemoraron los 215 años del Ejército Nacional

La ofrenda se impuso frente a los bustos del Libertador Simón Bolívar y del General Francisco de Paula Santander, y fue liderada por el señor Brigadier General Néstor Fabián Nieto Rivera, subdirector de la Escuela Superior de Guerra; el señor Coronel Aldemar Serrano Cuervo, jefe de la Vicedirección de Investigación; y el señor Teniente Coronel Jorge Mauricio Cardona Angarita, jefe del Departamento Ejército.

Durante esta celebración se realizaron dos conferencias conmemorativas; la primera intervención estuvo a cargo del señor Teniente Coronel Jorge Mauricio Cardona Angarita, jefe del Departamento Ejército de la ESDEG, quien presentó la “Georreferenciación de la Batalla de Boyacá”, una exposición detallada que permitió ubicar en el contexto geográfico y estratégico los acontecimientos del 7 de agosto de 1819, resaltando las maniobras militares y el papel decisivo de las tropas patriotas en el triunfo que marcó el destino de la independencia.

Así se conmemoraron los 215 años del Ejército Nacional

El Doctor Marcos González Pérez, Ph.D. en historia, desarrolló la ponencia titulada “Las Fiestas de la Nación”, en la que abordó el significado histórico, cultural y político de las conmemoraciones patrias como elementos esenciales para la construcción de la identidad nacional y la preservación de la memoria colectiva.

Para finalizar, el Sr. subdirector de la Escuela Superior de Guerra dirigió unas palabras a todos los asistentes en las que reforzó el sentido de orgullo y pertenencia hacia el Ejército Nacional y la importancia de resaltar su legado histórico, además, hizo un llamado a honrar la memoria de quienes forjaron la independencia y a mantener vivo el compromiso de servir a Colombia con lealtad, valor y disciplina. Con este acto, la Escuela Superior de Guerra reafirma su compromiso de mantener viva la memoria histórica y de continuar formando líderes militares y civiles.

¡UNIÓN, PROYECCIÓN Y LIDERAZGO! 

ESDEGUE

La Escuela Superior de Guerra, es una institución de educación superior militar, que capacita a los Oficiales Superiores de las Fuerzas Militares, a los futuros Generales y Almirantes del Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, y a personalidades de alto nivel de la sociedad colombiana, sobre temas de seguridad y defensa nacionales, para así fortalecer los canales de comunicación e integración.