Apertura Diplomado Actualización Estratégica para el Ejercicio de Comando
El día 14 de marzo, se llevó a cabo la apertura del Diplomado de Actualización Estratégica, dirigido a los Oficiales superiores de las Fuerzas Militares en los grados de Teniente Coronel y Capitán de Fragata que cuenten con Curso de Estado Mayor y que estén considerados para ascenso a Coronel y Capitán de Navío.
Este diplomado dividido en tres módulos, se desarrolla de manera virtual con una duración de 120 horas cuya duración desglosa la siguiente temática:
1. Entorno estratégico global y regional
- Geopolítica y relaciones internacionales.
 - Seguridad y Defensa: tendencias, amenazas, discursos y prácticas.
 - Proyección estratégica marítima y oceanopolítica de los Estados.
 - Teoría del conflicto: memoria histórica, justicia transicional y construcción de la verdad.
 - Ciberseguridad y ciberdefensa.
 - Arte operacional.
 - Prospectiva de las Fuerzas Militares: nuevos roles.
 
2. Actualización operacional
- Mando y Liderazgo: Ética Militar, transparencia y construcción de integridad.
 - Acción Integral y Acción Unificada del Estado.
 - Sociología Militar: relaciones civiles-militares, tendencias y nuevos desarrollos.
 - DD.HH.: actualización jurídica en asuntos disciplinarios, penales y de DD.HH.
 - Inteligencia y Contrainteligencia: factores estratégicos y operacionales.
 - Derecho Operacional.
 - Alineación estratégica: Plan Nacional de Desarrollo, Política de Seguridad y Defensa, Plan Bicentenario
 
3. Gestión pública
- Ciencia Política: contexto mundial, regional y nacional.
 - Sistemas de Gestión: Gestión del Riesgo y Sistemas de Calidad.
 - Gerencia de Proyectos y Construcción de Capacidades.
 - Administración de recursos para la Defensa.
 - Planeación Basada en Capacidades - PBC (Ministerio de Defensa Nacional).
 - Logística Estratégica: una visión integral del nivel nacional y del sector Defensa.
 - Gestión de Personal, Seguridad y Bienestar institucional: Sanidad militar y otros servicios.
 
El diplomado es una herramienta que permite estandarizar el proceso de mando, dirección, liderazgo y ética, fortaleciendo las competencias y responsabilidades del quehacer militar, naval y aéreo de los comandantes.
Se busca que los egresados de las diferentes Fuerzas Militares, cuenten con el conocimiento pertinente tanto para asumir sus nuevas funciones como Capitán de Navío o Coronel como para la toma de decisiones como comandantes de Unidades operativas menores, Unidades administrativas del sector Defensa o como jefes de Estado Mayor.
¡UNIÓN, PROYECCIÓN, LIDERAZGO!
          
         
        
    
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)







