Equipo de Trabajo - CREES
Teniente Coronel De I.M HELMUTH ELIAS BECERRA DIAS.
Se desempeña como Director del Centro Regional de Estudios Estratégicos en Seguridad CREES. de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” egresado de la Escuela Naval Almirante Padilla en el año de 2001, Oficial de la Armada Nacional, Profesional en Administración de Empresas; Titulado como Especialista en Política y Estrategia Marítima, Especialista en conducción y Administración de unidades Militares, Especialista en conducción y administración de unidades militares, Especialista en administración de recursos militares para la defensa, Curso de Estado Mayor.
Su experiencia destaca la participación en métodos y técnicas para planear, asesorar, dirigir, coordinar o asistir procesos de búsqueda de información, alto entrenamiento y capacidades en las aplicaciones de procesos para la toma de decisiones bajo situaciones de presión; Conocimientos y habilidades en conocimiento de la amenaza, planeamiento de la Seguridad y Defensa Nacionales y Estrategia Militar Operativa.
Sargento Viceprimero de IM. MUÑOZ PEREZ WALTER ARMANDO.
Suboficial, con 25 años en la Armada Nacional de Colombia; Se desempeña como Técnico administrativo del Centro Regional de Estudios Estratégicos en Seguridad, se destaca en métodos y técnicas para planear, asesorar, dirigir, coordinar, entrenamiento y capacidades en las aplicaciones de procesos para la toma de decisiones bajo situaciones de presión. Tecnólogo en Gestión y Entrenamiento Militar de la Escuela de Formación de Infantería de Marina en Coveñas Sucre. Curso y Especialización en docencia universitaria.
CAPITÁN DE CORBETA JORGE ARTURO BOSCO ARIAS.
Se desempeña como investigador de proyectos
PAIS: MEXICO
CAPITÁN DE CORBETA C.G. PH. JORGE ARTURO BOSCÓ ARIAS Nació en CDMX, México el 25 de octubre de 1987. Ingresó a la Heroica Escuela Naval Militar en 2003, egresó en 2008 y ascendió al grado que ostenta el 20 noviembre del 2018. Ha servido a bordo de diversas unidades de superficie y aéreas por más de 13 años y cuenta con 1,500 horas de vuelo, destacándose como: Comandante e instructor de vuelo del helicóptero Agusta Westland AW 109 SP ANX-250. Comandante del helicóptero Panther AS 565 ANX-2254. Comandante del helicóptero MI-17 ANX-2213 Segundo comándate del helicóptero MI-17 V5 ANX-2225. Ha participado en Operaciones de Alto Impacto en contra de la delincuencia organizada, aplicación del PLAN MARINA en apoyo a la población civil, mitigación de incendios forestales, evacuaciones médicas y transporte a funcionarios. En tierra: se ha desempeñado como instructor de los cursos de hostigamiento y acoso sexual, corrupción, nuestros valores nuestra identidad. Oficial de seguridad aérea en la Base Aeronaval de La Paz, B.C.S. A bordo de la Fragata clase Knox Francisco Javier mina F-214, se desempeñó como oficial de sistema de armas. Ha efectuado diferentes cursos nacionales e internacionales, entre los que destacan: Curso de operaciones de COMANDO en ZN-14 Puerto Chiapas, Chiapas. Navegación a Vela a bordo del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc (BE-01) de la Armada de México. Especialidad de piloto aeronaval ala móvil en la Escuela de Aviación Naval, La Paz, B.C.S. 2 Curso de Comandante de aeronave tipo MI-17 en el Centro de capacitación aeronaval para tripulaciones de vuelo en las Bajadas, Veracruz. Curso de Comandante de aeronave tipo Agusta Westland AW 109 SP en Zúrich, Suiza y Cesto Calende, Italia. Curso de Comandante de aeronave tipo AIRBUS Panther AS 565 en Singapur, Singapur. Especialidad de Mando Naval en el Centro de Estudios Superiores Navales. Ha sido distinguido con las Condecoraciones de perseverancia de Sexta y Quinta Clase por 15 años de Servicio Activo en la Armada de México. Citación por haber mitigado las afectaciones del huracán Jimena en Guaymas, Sonora. Citación por haber impartido el curso de hostigamiento y acoso sexual y corrupción a 11,500 elementos de la Armada de México participando Almirantes, Capitanes, Clases y marinería y personal civil perteneciente a la Armada de México.
CR (R) Jesús Alberto Ruiz Mora.
Se desempeña como Investigador de Proyecto (IP) del Centro Regional de Estudios estratégicos de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”. Doctor en Derecho Internacional, Magíster en Seguridad y Defensa Nacionales, Titulado como Especialista en Gerencia, Profesional en Ciencias Militares; Investigador vinculado a dos redes internacionales de investigación, con registro de Cv LAC en Colciencias.
Luz Alejandra Cerón Rincón.
Se desempeña como Investigadora de proyectos del Centro Regional de Estudios estratégicos de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”.
Socióloga de la Universidad Nacional de Colombia (2003), Magíster en Gestión de Organizaciones de la UQAC de Canadá (2008), Doctora en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia (2020).
Investigadora del área de seguridad y defensa nacionales en el hemisferio americano, con especial interés por los estudios relativos a la seguridad en los contextos de globalización y nuevas relaciones de poder derivadas de la influencia de los capitales transnacionales provenientes de actividades asociadas a la criminalidad.
Docente Universitario de pregrado y posgrado en las áreas de Metodología de la Investigación, Cooperación Internacional, Políticas Públicas, Relaciones Internacionales y Derecho. Con experiencia en orientación y desarrollo del proceso de trabajos de grado en formación posgradual, desde 2005.
Brandon René Barrientos Martínez.
Se desempeña como Investigadora en Formación (IF) del Centro Regional de Estudios estratégicos de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”.
Magister en Educación, profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos. Experiencia en proyectos de investigación relacionados con gobernabilidad y sistemas políticos, crimen organizado y seguridad regional y educación en América Latina.
CAPITÁN (R) JORGE RICARDO ESPINEL BERMÚDEZ.
Se desempeña con Joven Investigador (JI) del Centro Regional de Estudios estratégicos de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”. Máster en Ciberseguridad y Ciberdefensa, Máster en Gerencia de Proyectos, Especialista en Estrategia y Política Marítima, Especialista en Seguridad y Defensa Nacionales, Profesor Auxiliar del Departamento Armada.